ANTECEDENTES DE PAKISTAN

 

Capital Islamabad
33° 43′ N, 73° 4′ E
Ciudad más poblada Karachi
Idiomas oficiales Urdú e inglés
Gentilicio pakistaní1
Forma de gobierno Repúblicaparlamentaria
Presidente
Primer ministro
Mamnoon Hussain
Nawaz Sharif
Independencia del Reino Unido
14 de agosto de 1947
   
Fronteras 3621 km
Población total Puesto 6.º
 • Censo 182 565 320 hab.2
 • Densidad 229,33 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 27.º
 • Total (2008) US$ 452.700 millones
PIB (nominal) Puesto 45.º
 • Total (2008) US$ 452.700 millones
 • PIB per cápita US$ 830 (2006)
IDH (2012) Crecimiento 0,5153 (146.º) – Bajo
Moneda Rupia pakistaní PKR
Huso horario UTC+5
   

 


 

Descripción: https://2.bp.blogspot.com/_tTFdYezGXMQ/SVYZhEONGmI/AAAAAAAABwk/2iBRTztPL70/s400/cachemira.pngPakistán es un país que perteneció originariamente a la India, en los inicios de los tiempos, y de nuestra era. Posteriormente, durante la época de la colonización, comenzó la historia de Pakistán como país, una historia que nace de la lucha de numerosos musulmanes hindúes que querían un país soberano, y nació Pakistán, separándose de la India, y separando Afganistán del país hindú.

En 1947, tras la independencia lograda de los británicos, Pakistán se convierte en un país independiente, con una política basada en la república. La india seguía perdiendo territorio, ahora Bangladesh se unía a la lista de pequeños países libres, un país que había nacido por la insubordinación de numerosos pakistaníes pro hindúes, lo que les llevó a separar este trozo de Pakistán, con la ayuda de India. Esta situación tuvo lugar entre 1947 y 1971, año en el que se cerró todo, si bien desde entonces, Pakistán e India han mantenido numerosas tensiones y conflictos por el control de Cachemira. En los últimos años del periodo anterior a 1971, los enfrentamientos entre India y Pakistán fueron constantes. No en vano, se crea una línea, la llamada Línea de Durand, y posteriormente India y Pakistán van a la guerra. Esta situación todavía continúa tensa en los días actuales.

En los 80, diversos países occidentales ayudaron a Pakistán, así como de Oriente Medio, el objetivo era evitar que la URSS invadiera el país, después vino otro periodo dictatorial, el del general Muhammad Zia-ul-Haq, un gobierno dictatorial que permaneció hasta la muerte de este, en 1988, cuando el país volvió a la democracia.

La región actual de Pakistán sirvió como tierra fértil para algunas de las más importantes civilizaciones del sur de Asia y como puerta de entrada del subcontinente a Medio Oriente y Asia Central.

Pakistán significa tierra de los puros. Fue la religión (el Islam) el elemento unificador de un pueblo de diferentes comunidades étnicas y con lenguas diversas. El poeta y filósofo Mohamed Iqbal creó el concepto de Pakistán («tierra de los puros») cuando, en 1931, propuso unificar a la población musulmana del subcontinente indio en un Estado islámico único.